Hiperentorno de aprendizaje para capacitar a docentes y estudiantes en la Educación a Distancia
La Educación a Distancia, como modalidad educativaen la que las actividades de aprendizaje se realizan básicamente de manera independiente, con el auxilio de medios tecnológicos y materiales didácticos, queson portadores en sí mismos de la información y de las vías para favorecer la interactividad y la comunicación necesaria al proceso de enseñanza- aprendizaje, contribuye a dar respuesta, de manera contextualizada, al desafío dela educación en los momentos actuales.
La tesis que se presenta propone un Hiperentorno deaprendizaje (HEA) que facilita la gestión de la información y la preparación de docentes y estudiantes en la Educación a Distancia con el empleo de la plataforma MOODLE como herramienta informática, aprovechando las potencialidades pedagógicas, tecnológicas y organizativas de los ambientes virtuales, para un proceso de enseñanza–aprendizaje desarrollador con enfoque profesional pedagógico. Se concibe el HEA a partir del análisis de los fundamentos teóricos que sustentan el desarrollo de la Educación a Distancia y específicamente del diseño didáctico de cursos con el empleo de la plataforma MOODLE, para la superación permanente de profesores y estudiantes. El estudio empírico realizado permitió diagnosticar las necesidades y potencialidades que existen en el empleo de esta herramienta informática, en el contexto de los procesos de formación permanente que coordina la Universidad de Ciencias Pedagógicas “José de la Luz y Caballero”.