Artículos

El software educativo de tipo ejercitador

En el presente artículo se abordan los referentes teóricos y prácticos del software educativo de tipo ejercitador, a partir del estudio de las investigaciones más reconocidas en esta temática. Este ha recibido muchas críticas, fundamentalmente por: su concepción conductista, el desaprovechamiento de las potencialidades del ordenador en función del aprendizaje de los estudiantes, y limitaciones en las estrategias didácticas que permitan al docente dirigir el proceso de enseñanza aprendizaje en función de las diferencias individuales de sus estudiantes, entre otras. En este sentido, la observación de la práctica y la labor investigativa ha revelado que un fenómeno asociado a las deficiencias del software ejercitador, radica en su concepción didáctica. En la cual se ponen de manifiesto enfoques demasiado algorítmicos del proceso de aprendizaje, que impide al estudiante tomar un papel más activo en su propio aprendizaje, aspectos en los cuales se profundizan a lo largo del trabajo.