Datos Personales
MSc. Osmel Chapman Pérez
Implementador ochapman@uho.edu.cuCurriculum
Formación académica: Lic. Profesor General Integral
Categoría docente: Asistente
Fecha que comenzó a trabajar en la institución: 2008
Ocupación: Profesor
Actividades de carácter científico o profesional: Graduado en la especialidad Profesor General Integral, ingresó al Centro de Estudios de Softwares y sus Aplicaciones Docentes (CESOFTAD) en el 2013, como profesor. Ha participado en diferentes proyectos de aulas virtuales. En su quehacer profesional ha participado en varios cursos de postgrado como son: Didáctica de la Educación Superior (16 de octubre de 2009), Conferencia Especializada ¿Qué es el software? (24 de abril 2013), Informática básica, prueba de suficiencia (14 de febrero 2012), ¿Cómo desarrollar la formación laboral a través del contenido de las asignaturas? (9 de marzo de 2012), Los estudios de género en el contexto educativo cubano (7 de marzo de 2012), La sistematización de las investigaciones educativas generadas por proyectos de investigación tesis de doctorados y maestrías en el territorio. (13 de abril de 2012), Montaje de software educativo mediante el sistema de autor para el desarrollo de hiperentornos aprendizaje para la web (Sadhea-Web) (27 de junio 2011), Curso de dirección estratégica a reservas de cuadros (9 de febrero de 2010), Cómo hacer en Power Point una efectiva presentación gráfica (20 de marzo 2012), Idioma Inglés para cambio de categoría de Asistente (27 de junio 2012).
Investigaciones
Desarrollo de aplicaciones Educativas. Proyecro Institucional (2014-2018)
"Sitio web para la Educucación Ambiental en Secundaria Básica". Proyecto investigativo: Potencialidades de las Tecnologías Informáticas para favorecer la Educación Ambiental.
Eventos
• 2010 Evento Provincial de Pedagogía 2011.
• 2011 Taller Científico Metodológico del Departamento Industrial y Facultad de Ciencias Técnicas.
• 2012 V Taller Provincial Científico del Departamento Industrial, Facultad de Ciencias Técnicas y Cátedra "Juan Carlos Gallego" (3 trabajos presentados)
• 2012 Taller Matiano a nivel de Facultad
• 2012 Evento Provincial de Pedagogía 2013.
• 2013 III Taller Internacional "La Educación Técnica y Profesional en el siglo XXI" Camaguey 2013
Publicaciones
• “Redes informáticas”: Un sitio web para favorecer el aprendizaje. (27-29 de marzo de 2013 con ISBN 978-959-18-0895-0)
• Entorno Virtual para el aprendizaje de las páginas webs. (27-29 de marzo de 2013 con ISBN 978-959-18-0895-0)
• Webquest para el cálculo de las razones trigonométricas. (www.uan.edu.co/programas-palmira/pregrado/4337-memorias-mem-2013)
• Creación de páginas web con Dreamwaver para los estudiantes de cuarto año de la carrera informática de la UCP de Holguín. (10 de marzo de 2012 con ISBN 978-959-18-0770-0)
• Sistema de ejercicios del contenido de programación orientada a objeto II en la asignatura Lenguaje y Técnicas de Programación. (30 de junio de 2011 con ISBN 978-959-18-0702-1)
• Impacto global del desarrollo tecnológico en el medio ambiente. (19 de noviembre 2012 con ISSN 1990-8644)